lunes, 18 de agosto de 2025

ORÍGEN DEL HORNO MICROONDAS

En el microondas todo se cocina muy rápido sin profundidad, personalmente no lo utilizo. Santiago Santamaría chef español 1975 ...

¿Cuando fue descubierto el horno microondas? Fue descubierto debido a un feliz accidente en 1946. El Dr. Percy Lebanon Spencer 1894 - 1970 ingeniero que trabajaba en "Raythenon Corporatión" realizaba experimentos con "el magnetron" que es un dispositivo que produce señales de radio, cuando estaba parado frente a un radar de combate activo.

Un radar de comabate activo es un sistema de detección utilizado para aviones de combate para rastrear objetivos.

Spencer notó que el turrón de maní que llevaba en el bolsillo se había derretido y supuso que habían sido las ondas del magnetón, así que decidió probar con un huevo y granos de maíz, expuso a los rayos del magnetón el huevo y explotó, el maíz se convirtió en palomitas de maíz.

Ocho años más tarde Amana Corporation una división de Wirlpool patentó el microondas y lanzó al mercado la versión doméstica de microondas. La empresa logró reducir el tamaño y el costo del microondas y así fue como surgió el microondas que conocemos.

¿Por qué se llama microondas? Porque las ondas utilizadas en las telecomunicaciones son muy amplias pero las que se utilizan para calentar o cocinar en el microondas son cortas de allí viene el nonombre significa que es una millonésima parte de una unidad.

Tardó algunos años en popularizarse por varias razones, temor a la radiación y por el alto costo inicial de 5000, porque era enorme pesaba 340 kilos, 170 metros de alto, requería de 20 minutos para calentar como lo comentó el nieto de Spencer, después de que calentaba era muy eficiente cocinaba una papa grande en 30 segundos. Actualmente es un elemento fijo en los hogares y los restaurantes.

El autor del Manual de Servicio de Microondas J. Carlton  Gallawa 1948 ... comenta que al principio éste electrodoméstico no fue exitoso, los consumidores no mostraron interés alguno en comprarlos pero poco a poco se fueron dando las cosas y las personas fueron adquiriendo los microondas hasta alcanzar un monto de 17000 millones de dolares en ventas en el 2024.

martes, 12 de agosto de 2025

ORÍGEN DE LAS ESTUFAS ELECTRICAS

En el siglo XX hubo el mayor progreso en los equipos de cocina haciendo que éste artefacto esencial en la cocina esté siempre a la vanguardia con el avance de la tecnología. Pedro de Zubiría chef vasco 2002 ....

La historia de la estufa abarca siglos desde que las cocinas eran fogatas no con ese nombre por supuesto, evolucionaron a fogones de piedra, luego a estufas de carbón, más adelante estufas a gas y finalmente estufas eléctricas.

¿Quién inventó la estufa eléctrica? A medida que las civilizaciones avanzaban se fue haciendo necesario un calor más eficiente, su desarrollo fue gradual porque no tiene un solo inventor, en Estados Unidos en 1890 Lloy Groff Coperman 1881 - 1956 inventó la primera estufa eléctrica le siguieron en Ottawa Canadá Thomas Ahrern 1855 - 1938 y su socio Warren Soper 1854 - 1824 instalaron una cocina eléctrica en el Hotel Winsord en 1892.

La historia de la cocina nos muestra como con el pasar del tiempo la tecnología cambió la forma en que cocinamos, aunque el futuro promete más innovaciones una cosa es segura que la estufa seguirá desempeñando un papel central en la cultura culinaria.

El orígen de la cocina abarca milenios desde que el hombre descubrió el fuego y consumían sus primeros alimentos cocidos. Durante el siglo XVIII los diseñadores comenzaron a experimentar con diferentes tipos de fogones que eran utilizados para hacer todo tipo de comidas, los alimentos preparados de ésta forma adquieren un sabor único, diferente.

¿Cómo es un fogón de leña? Es una estructura de cocina construida a través de bloques de cemento o ladrillo con una cavidad para alimentar con leña o carbón y en la superficie los calentadores. Existe un registro que se refiere a un fogón construido en Alsacia Francia en 1490 era una estructura fabricada en ladrillo y azulejo contaba con una chiminea en la parte superior para dejar salir el humo.

¿Cuando cambió el nombre de fogón a estufa? El cambio de nombre de fogón a estufa fue un proceso gradual relacionado con la evolución de la tecnología. La industrialización trajo cambios y aparecieron modelos de fogones de hierro, los primeros incluyen el fogón de hierro de Benjamín Franklin 1706 - 1790 politico, cientifico e inventor estadounidense, considerado uno de los padres de los Estados Unidos, llamó a su invento "Pennsylvania Fireplace".

David Rittenhouse 1732 - 1796 renombrado astrónomo, inventor, matemático estadounidense mejoró la cocina de Franklin obtimizando el calor que se obtenía y la llamó "Rittenhose Stove" no se conoce una fecha especifica de cuando ocurrió se cree que fue alrededor de 1780, le siguieron otros tantos inventores que sería demasiado largo referirme a todos.

¿Cómo surgió la cocina moderna? Surgió como resultado de la evolución de siglos de cambios, experimentos de los inventores y la exploración de nuevas técnicas. La industrialización trajo consigo nuevas cocinas que pasaron a llamarse electrodomésticos.

Primero industriales de enorme tamaño, luego adaptados para las cocinas domésticas transformando la forma de cocinar más sencilla y limpia tanto en restaurantes como en los hogares.

Hasta aquí una breve cronología de la historia de las estufas y hornos y como cambió y facilitó el arte de cocinar.

domingo, 10 de agosto de 2025

ORÍGEN DE LOS HORNOS ELECTRICOS

                                 El horno no está para hacer panes. Anónimo.

Hay cosas en nuestro día a día que son habituales y desconocemos por completo su orígen lo que me llevó a investigar en que momento pasamos de utilizar leña para cocinar productos con las tecnologías actuales. 

El horno es uno de los inventos más importantes en la historia de la cocina, a lo largo de los siglos ha experimentado una notable evolución desde sus comienzos sencillos hasta los sofisticados dispositivos inteligentes que funcionan con solo tocar un botón, es maravilloso.

¿Quién inventó el horno eléctrico? Los primeros  hornos eléctricos surgieron a finales del siglo XIX su desarrollo fue gradual por lo que no se tiene un único inventor, ente ellos se encuentra Thomas Ahearn (sin datos) registró el horno eléctrico con la patente estadounidense # 39916 y con su socio Warren Soper (sin datos) propietarios de"Cludiere Electric Light Power instalaron un horno eléctrico en el Hotel Winsord en Ottawa Canadá en 1882. 

 El horno se exibió en la exposición Universal de Chicago en 1893, a diferencia de la cocina de gas tardó en expandirse debido al desconocimiento de la tecnología y la falta de electrificación en las ciudades.

El 30 de Junio de 1897 William Hadaway (sin datos) obtuvo la patente estadounidense # 574537 para un horno eléctrico controlado automaticamente.

A finales de los años 1920 y comienzo de 1930 los hornos eléctricos comenzaron a competir con los hornos a gas, que ya estaban disponibles desde finales del siglo XIX, la electricidad no era de fácil acceso para los hogares lo que limitó la adquisición de hornos electricos además que los hornos a gas eran muy populares.

En el siglo XX la tecnología, la revolución industríal y los avances de la electrificación llevaron a contruir nuevos modelos de hornos eléctricos, inicialmente fueron hornos industriales, en la decada del 30 los hornos fueron adaptados para uso doméstico.

ORÍGEN DEL HORNO Y ESTUFA A GAS

El legado de James Sharp perdura en cada horno que se encienda en las cocinas de los hogares y restaurantes. Arnold Dubois chef francés 1997 ...

¿Cómo llegamos a las estufas y hornos a gas? Aunque parece reciente el uso de éstos hornos a gas no es tan así como veremos en éste articulo. Después de cocinar en hornos de fosa, de leña y de carbón que eran contaminantes en 1826 el inventor James Sharp (sin datos) patentó el primer horno a gas natural o viable como también se conoce. En 1828 abrió la fabrica Smith & Phillips para ensamblar hornos en 1936 se empezaron a comercializar.

Según el museo del gas de Leicester Inglaterra el primer registro del uso del gas para cocinar lo realizó  Zachaus Winzler (sin datos) pero no logró a pesar de varios intentos patentar su invento se quedó con experimentos aislados.

Pasaron 30 años hasta que el inventor e ingeniero inglés Sharp diseñara y patentara el horno de gas en Northampton Inglaterra en 1826, éste horno revolucionó la forma en que preparaban los alimentos ofreciendo una alternativa limpia y más eficiente que las cocinas de leña o carbón.

La invención del horno a gas marcó la era de la modernización en la cocina, con el tiempo poco a poco se fueron volviendo comunes en todos los hogares del mundo, su diseño original ha ido mejorando incluyendo características adicionales a cada modelo para mayor seguridad.

El chef francés Alexis Benoit Soyer 1810 - 1858 escritor, cocinero e inventor de varios equipos de cocina residente en Londres trabajaba en el Club Reform de Londres en 1841 decía que cocinar con estufas a gas era más barato y se podía apagar facilmente cuando no estaba en uso.

En la Feria mundíal de Londres en 1851 se exibió la estufa a gas pero solo hasta 1880 se convirtió en un éxito comercial, sus comienzos no fueron fáciles por lo complicado de los primeros modelos que no era nada sencillo manejarlos. 

En 1910 los fabricantes empezaron a esmaltar las estufas a pesar de los nuevos modelos la expansión de las estufas a gas se retrasó hasta que las tuberías permitieran el ingreso del gas a los hogares. En 1922 el premio nobel de física en 1912 Nils Gustaf  1869 - 1937 inventor e ingeniero sueco diseño la cocina a gas AGA. 

Las estufas AGA se fabrican en Inglaterra, está hecha de hierro fundido y absorbe el calor de una fuente de baja intensidad, permanecen prendidas.

sábado, 9 de agosto de 2025

ORÍGEN DE LOS HORNOS DE LEÑA

Todo buen panadero o pizzero debe tener un horno de leña en su cocina. Alexandro Disantis pizzero italiano 1987 ...

Los hornos de leña a través de la historia han pasado de ser simples artilugios a grandes protagonistas de la tradición culinaria. En las pizzerías y panaderías artesanales son indispensables porque imparten un sabor único y textura diferente a las pizzas o panes preparados que en horno eléctrico.

Desde tiempos antiguos hasta la actualidad en los hornos de leña se han elaborado recetas tradicionales que han dejado huella en la cultura culinaria de todas las regiones del mundo. Las civilizaciones antiguas conocieron la transformación de los alimentos a través del calor, comenzaron a experimentar con métodos de cocción más avanzados. 

Los primeros hornos de leña aparecieron hace 5000 y 6000 años AC en Babilonia según unos investigadores, otros afirman que fue en Egipto donde surgieron. Los hornos babilonios eran sencillos de barro en forma de campana, los hornos egipcios eran contruidos con arcilla del río Nilo y madera consistía en dos partes una inferior que funcionaba como quemador y otra superior donde ponían los alimentos para cocinar de manera uniforme, eran más eficientes que sus antecesores los hornos de fosa.

Los egipcios utilizaban recipientes alargados para llevar los alimentos al horno inclusive comenzaron hacer pan de esa época data los orígenes de la fabricación del pan. Años más tarde los griegos herederos de los egipcios le dieron una forma única a los hornos de leña poniendo una puerta para controlar la temperatura.

Los romanos que plagiaban todo de los griegos aprovecharon la invención griega y perfeccionaron la técnica de contrucción de los hornos en ladrillos y materiales reflactarios más grandes y eficientes para producir pan en grandes cantidades para alimentar a la población en crecimiento en el Imperio.

En la mitología griega los romanos celebraban una fiesta llamada "formalia" durante los primeros quince días de Febrero en honor de "la diosa Fornax" deidad de los hornos y el pan se aseguraba que el calor de horno fuera el adecuado para que no se quemara el pan, le pedían ayuda mientras horneaban.

Los hornos de leña tienen una larga historia desde que el hombre prehistórico descubrió el fuego como vimos en el articulo "Historias de los Hornos de Leña" La forma de cocinar evolucionó con el paso del tiempo, los hornos de leña se fueron diversificando y adaptando a las necesidades cambiantes de la sociedad y algunos cocineros profesionales han buscado la manera de producir sabores auténticos y textura únicas que solo se puede lograr con el calor de un horno de leña.

viernes, 8 de agosto de 2025

HISTORIA DE LOS HORNOS DE LEÑA

                   El horno que está caliente con poca leña cuece. Refrán epañol.

La historia de los hornos en éste caso los hornos de leña a través del tiempo nos transladan a los albores de la civilazción hasta la actualidad, se pierde en la bruma de los tiempos los datos precisos de cocinar en hornos de leña. Como hemos visto a lo largo de los siglos éstos hornos han sido testigos de la evolución de la cocina desempeñando un papel importante en preservar el arte de cocinar con leña.

Han acompañado a la humanidad desde que el "homo erectus" la primera especie humana que camino sobre la tierra erguido 1.9 millones de años AC descubrió el fuego, se remonta a la edad de piedra cuando el hombre primitivo comenzó a preparar sus alimentos cocidos.

¿Cómo se descubrió el fuego, cuando y dónde se originó? Surgió por percusión frotando dos piedras para generar chispas y producir la ignición o el inicio de la combustión. 

¿Cuando se encendió el fuego por primera vez? Es dificil decir cuando sucecedió y el momento exacto en que ocurrió, solo se sabe por los arqueólogos que "el homo erectus" lo hizo posible entre 2.000.000 de años y 170.000 AC en ese periodo los arqueólogos consideran que se descubrió el fuego y aprendieron como usarlo.

Si lugar a dudas el descubrimiento del fuego marcó un antes y un después en la historia de la humanidad, la experiencia que debieron tener nuestros ancestros fue de asombro al mirar el fuego por primera vez imagino que fue impresionante.

En la mitología griega Prometeo uno de los titanes robó el fuego del carro de Helios dios del sol en el Olimpo y se lo dio a los mortales en un tallo de cañaheja planta de tallo recto de dos metros de altura, este acto aunque noble le valió un severo castigo por parte de Zeus dios supremo de la mitología griega.

En la mitología romana "Formax diosa de los hornos y el pan"considerada la deidad que vigilaba que el calor del horno no fuera excesivo protegiendo así los granos sin que se quemaran ya que el tostado del grano era crucial para elaborar el pan. 

Los romanos celebrabaran "la fornicalia una fiesta en honor a la diosa Fornax"consistía en secar los granos de la primera cosecha de trigo y cebada para agradecer a la diosa por haber enseñado al hombre hacer pan.

Jean Anthelme Brillat Savarín 1755 - 1826 abogado francés, gastrónomo, cocinero aficionado filósofo de la gastronomía, autor del tratado de gastronomía" Fisiología del Buen Gusto o Meditación gastronómica Trascencente publicado en 1825 decía:

Una vez descubierto el fuego el instinto de superación hizo que los hombres acercaran a el los alimentos, primero para secarlos y luego ponerlos sobre las brasas y cocinarlos.

Cocinar es la más antigua de las artes decía el horticultor y botánico George Hill Mathewson Lawrence 1910 - 1978 escritor, profesor de botánica y horticultor decía:cocinar es la más antigua de las artes en su libro The Pleasures of the Table publicado en 1902.

jueves, 7 de agosto de 2025

ORÍGEN DE LOS HORNOS DE FOSA

                         Más ocupado que horno en navidad. Refrán español.

Hay electrodómesticos que utilizamos diariamente y que son habituales en todas los hogares como los hornos y que muchos desconocen por completo cual es su origen. A mi me gusta indagar e investigar los orígenes de todo y como en éste caso vamos a conocer el milenario origen de los hornos y su evolución en el tiempo y en que momento pasamos de utilizar hornos de fosa a hornos de convención.

Los primeros hornos conocidos como "hornos de fosa" actualmente se utilizan en Yucatán México para preparar la cochinita pibil, cavan un hueco en la tierra con piedras calientes, envuelven la carne de cerdo marinada envuelta en hojas de plátano luego cubren el hueco con hojas de plátano y hechan tierra encima, cocinan la carne por un tiempo prolongado.

El término pibil en idioma maya se refiere a un horno en tierra que significa "enterrado" éste plato es la estrella de la gastronomía yucateca.

En Perú tienen la misma costumbre que en México preparan carnes y vegetales bajo tierra, es un plato llamado en dioma quechua "olla de tierra".

En Chile y Argentina también cocinan en "hornos de fosa y los llaman curanto" una técnica ancestral que se practica desde hace siglos y traduce "piedras del sol o piedras calentadas al fuego" sobre éstas piedras calientes se dispone un lecho de hojas y luego los alimentos para cocinar por último los cubrían con tierra.

"Curanto"éste termino proviene del araucano nombre de las lenguas indígenas habladas en chile y Argentina conocido también como "mapudungn que significa lengua de tierra y se divide en varios dialectos" En Bariloche el 16 de Marzo se celebra en el Centro de la colonia suiza el día de nacional de "la curanta".

"El uso de los hornos de fosa, hornos de tierra o pozos de cocción" con éstos nombres se conoce, es una técnica antigua con una historia milenaria que viene desde el neolitico (periodo de la prehistoria data 12000 años AC) nuestros ancestros fueron aprendiendo y cambiando su forma de vida y sus costumbres pasaron de cazadores a agricultores.

El horno más antiguo se descubrió en Europa central 29000 años AC era una hueco escavado en la tierra al igual que en otras culturas. En la antigua grecia Grecia "los hornos de fosa o kafenes en griego" eran utilizados para cocinar sus alimentos, no se conoce fecha exacta solo se sabe que fue alrededor del siglo V AC.

"Los hornos de fosa"son conocidos 8000 años AC en suroeste de Asia y nordeste de Africa, los hacían de la misma manera otros grupos étnicos, hacía huecos en la tierra cerca a sus casas para cocinar los alimentos en piedras calientes para generar calor.

Los pueblos maorí de la Polinesia y de Nueva Zelanda utilizan éste método de cocinar bajo tierra en un horno escavado en el suelo para preparar un plato que llaman "hangi maorí" se pone carne y vegetales en grandes cestas metálicas y se ponen sobre piedras calientes, luego se cubren con hojas y tierra para sellar el horno, se cocina varias horas.

Este fue un breve recorrido por la costumbre de cocinar en "hornos de fosa" la pregunta que me hago y que no encontré respuesta en mi investigación es ¿cómo fue que tan diferentes culturas hicieran lo mismo? De momento no tengo respuesta, tan pronto como tenga algún resultado se los haré saber.

ORÍGEN DEL HORNO MICROONDAS

En el microondas todo se cocina muy rápido sin profundidad, personalmente no lo utilizo. Santiago Santamaría chef español 1975 ... ¿Cuando f...