Todo buen panadero o pizzero debe tener un horno de leña en su cocina. Alexandro Disantis pizzero italiano 1987 ...
Los hornos de leña a través de la historia han pasado de ser simples artilugios a grandes protagonistas de la tradición culinaria. En las pizzerías y panaderías artesanales son indispensables porque imparten un sabor único y textura diferente a las pizzas o panes preparados que en horno eléctrico.
Desde tiempos antiguos hasta la actualidad en los hornos de leña se han elaborado recetas tradicionales que han dejado huella en la cultura culinaria de todas las regiones del mundo. Las civilizaciones antiguas conocieron la transformación de los alimentos a través del calor, comenzaron a experimentar con métodos de cocción más avanzados.
Los primeros hornos de leña aparecieron hace 5000 y 6000 años AC en Babilonia según unos investigadores, otros afirman que fue en Egipto donde surgieron. Los hornos babilonios eran sencillos de barro en forma de campana, los hornos egipcios eran contruidos con arcilla del río Nilo y madera consistía en dos partes una inferior que funcionaba como quemador y otra superior donde ponían los alimentos para cocinar de manera uniforme, eran más eficientes que sus antecesores los hornos de fosa.
Los egipcios utilizaban recipientes alargados para llevar los alimentos al horno inclusive comenzaron hacer pan de esa época data los orígenes de la fabricación del pan. Años más tarde los griegos herederos de los egipcios le dieron una forma única a los hornos de leña poniendo una puerta para controlar la temperatura.
Los romanos que plagiaban todo de los griegos aprovecharon la invención griega y perfeccionaron la técnica de contrucción de los hornos en ladrillos y materiales reflactarios más grandes y eficientes para producir pan en grandes cantidades para alimentar a la población en crecimiento en el Imperio.
En la mitología griega los romanos celebraban una fiesta llamada "formalia" durante los primeros quince días de Febrero en honor de "la diosa Fornax" deidad de los hornos y el pan se aseguraba que el calor de horno fuera el adecuado para que no se quemara el pan, le pedían ayuda mientras horneaban.
Los hornos de leña tienen una larga historia desde que el hombre prehistórico descubrió el fuego como vimos en el articulo "Historias de los Hornos de Leña" La forma de cocinar evolucionó con el paso del tiempo, los hornos de leña se fueron diversificando y adaptando a las necesidades cambiantes de la sociedad y algunos cocineros profesionales han buscado la manera de producir sabores auténticos y textura únicas que solo se puede lograr con el calor de un horno de leña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario