Descifrando los orígenes
sábado, 12 de julio de 2025
ORÍGEN DE LAS PAPAS FRITAS EN BOLSA
miércoles, 4 de junio de 2025
REGLAS DE BUEN COMPORTAMIENTO EN LA MESA
Más vale buenos modales en la mesa que buena apariencia. Anónimo
El buen comportamiento lo debemos tener en todos los lugares donde nos encontremos, no solo en la mesa nos debemos comportar correctamente. ¿A qué se refiere el buen comportamiento? Se refiere a proceder bien socialmente, incluye normas de respeto, consideración, responsabilidad, tratar a los demás como nos gustaría ser tratados.
"Lo que se aprende de cuna dura para siempre dice un proverbio" Si recibimos buena educación en casa y buen ejemplo es dificil olvidarlos, la educación y los buenos modales abren puertas, dan mayores oportunidades porque siendo educados trae como consecuencia que las demás personas sean amables y corteses.
En éste articulo veremos el comportamiento en la mesa. Las normas del buen comportamiento que aprendimos en nuestras casas desde cuando eramos niños se las debemos a Leonardo di ser Piero da vinci 1452 - 1519 nombre completo del genio del renacimiento considerado el paradigma del hombre universal de los siglos XV y XVI.
Incursionó en campos tan diferentes como la pintura, la escultura, la aerodinamica, la anatomía, la botánica, la arquitectura, la hidráulica, la cocina, maestro de banquetes, ingeniero, escritor, inventor, además a escribir sobre los buenos modales y a inventar el uso de la servilleta debido al desagrado que sentía frente a lo que ocurría durante las comidas un completo desorden.
Hoy vamos a hablar del buen comportamiento en la mesa. Sentarnos a la mesa es un placer que todos los días compartimos en familia, otras veces en los restaurantes, pero siempre debemos tener el mismo buen comportamiento cualquiera que sea el lugar donde nos encontremos.
Tener buen comportamiento en la mesa implica respetar las normas demostrando educación y consideración hacia los demás. Para empezar sentarse correctamente, utilizar los cubiertos correspondientes no olvide que se usan de afuera hacia adentro, no jugar con ellos.
No hablar con la boca llena ni hacer ruidos al tomar la sopa o tomar un liquido, jamás meter la mano en plato ajeno, no apoyar los brazos sobre la mesa, usar correctamente la sevilleta, no utilizar los celulares para poder prestar atención a los demás cpmensales.
Siguiendo éstas sencillas y basicas reglas en la mesa se convierte en una expresión de cortesía y consideración con los demás aunque existen otras igual de importantes. Pueda ser que siempre haya buen comportamiento en la mesa sobre todo en restaurantes para demostrar respeto y educación y así no hacer sentir mal a los demás.
sábado, 24 de mayo de 2025
PONER LA MESA ¿DE DONDE VIENE ÉSTA EXPRESIÓN?
Una mesa bien puesta en casa o en el restaurante es un aspecto importante para compartir una deliciosa comida, chef inglés Arnold Blechynden 1990 ...
¿De donde viene la expresión "poner la mesa? El orígen de ésta frase la encontramos en la edad media periodo histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos V y XV. ¿No les parece un contra sentido ésta frase? A mi si, por lo que mi curiosidad me llevó a investigar y me di cuenta que tiene que tiene una larga historia como veremos.
Para las personas que vivían en la edad media los espacios eran muy reducidos debido a eso la mesa del comedor con que contaban era un tabla de madera que ponían sobre con un caballete (soporte de mesa) era muy práctico por eso duró mucho esa costumbre y aún hoy se utiliza en eventos.
Ahorraba espacio, la armaban cuando iban a comer, la vestían con manteles dependiendo de la ocasión, inclusive para las fiestas decoraban los caballetes, terminada la comida la guardaban. En la actualidad la mesa está fija en el comedor, lo que tenemos que hacer cada día es vestirla con un mantel o poner los individuales, servilletas, cubiertos, copas, vasos, plato para el pan, bandeja de ensalada.
A pesar de tantos siglos que han pasado seguimos utilizando la expresión "poner la mesa" aunque tenemos fija la mesa en el comedor.
Para recordar:preparar la comida cada día para nuesta familia es un acto de amor maravilloso, y eso incluye "poner la mesa" porque nuestros seres queridos son nuestros invitados a comer todos los días.
lunes, 19 de mayo de 2025
ORIGEN DE LAS BOLSITAS DE TÉ
El té si tienes frío te calentará, si tienes calor te refrescará, si estás alterado te calmará. William Ewart 1809 - 1898 ex primer ministro británico.
El orígen del té es China, existen documentos del siglo III AC que hacen referencia a ésta bebida, posteriormente su uso se extendió por Japón, India, Europa y el resto del mundo. Para su uso depositaban hojas de té en una pequeña bola metálica perforada llamada infusor de té o bola infusora, diseñada para ofrecer una optima infusión.
La bolsita de té no se considera un invento revolucionario, pero si muy importante sobre todo en Inglaterra desde que llegó provocó un cambio en los habitos de consumo, se convirtió en un clásico inglés servido en reuniones sociales y muy importante a las cínco de la tarde en el "afternoon Tea o Five o clock Tea.
Actualmente existen varios modelos de infusores de malla para té si usted no desea utilizar bolsitas de papel, llamadas colador de té, bola de infusión, colador de malla con cadena, infusor giratorio de mango largo de metal, en forma de cesta o cigarros y otros más exóticos de insectos como mariposas, libélulas, moscas entre otros.
Antes de la aparición de las bolsitas de té individuales, disfrutar de una taza de té requería preparar una tetera llena de agua que no era muy adecuado porque el té quedaba amargo y generaba desperdicio si solo utilizaba una sola taza. La tetera se llenaba con hojas de té y se dejaba reposar, luego se vertía dentro de la taza, así se utilizó hasta comienzos del siglo XX.
Si bien el consumo de té en nuestros días es bastante común hasta principios del siglo XX poco tenían que ver con el consumo habitual de ésta milenaria bebida.
Samuel Pepys 1633 - 1703 funcionario naval, cronísta y miembro del Parlamento británico escribe en su diario: fui invitado a tomar una bebida china que nunca antes había probado "el té" En 1700 se obsesiona con el pero los impuestos eran muy altos en Inglaterra por lo que cinco millones se vendían legalmente 7 millones eran de contrabando.
En 1773 cuando llegan los barcos británicos a Boston Estados Unidos un grupo de hombres lanzan al mar 342 arcones (baules o cajones de madera) en protesta por los altos impuestos británicos al té.
En 1837 los hermanos Eduard Tetley 1815 - 1898 y Joseph 1811 - 1899 en Yorkshire Inglaterra eran vendedores de sal y de té, en 1856 fundaron la compañía Joseph Tetley & Co Wholesale Tea Dealers y en 1953 la compañia lanzó al mercado las bolsitas de té redondas, no siendo los pioneros.
El primer diseño de bolsitas de té según los registros fueron Roberta Lawson y Mary McLaren dos mujeres influyentes de Milwaukee Winsconsin Estados Unidos obtuvieron la patente estadounidense # US 7323701 A Events el 26 de Agosto de 1903 que habían solicitado en 1901, llamada"The Leaf Holder" Holder"traduce soporte de hoja o portahojas, leaf significa hoja y holder soporte.
El 23 de Marzo de 1903 solicitaron nuevamente una patente para"Tea Leaf holder for cup"y les fue otorgada la patente # 723287 pero nunca lograron comercializar su invento y pasó desapercibido.
Roberta y Mary solicitaron las patentes con el propósito de preparar una taza de té fresco sin hojas que flotaran en el agua lo que impedía disfrutar de la experiencia del té, además ofrecía la comodidad de servir en tazas individuales previamente medidas y de fácil limpieza.
Como suele ocurrir con los inventos, evolucionan y se necesitó que en 1908 el comerciante neoyorkino Thomas Sullivan (sin datos) comenzó a enviar a sus clientes té en bolsitas de seda y éstos las ponían en las tazas con agua caliente.
Fue un éxito pero la seda era costosa y Thomas cambió la seda por gasa que era más economica según "Love of Food Network" (serie de televisión) además la seda era practica para enviar muestras pero demasiado fina y no permitía que el té se infusionara adecuadamente.
Evolución de las bolsitas de té. Los materiales que se utilizaron fueron evolucionando a medida que pasaba el tiempo, después de las bolsas de gasa Benjamín Hirchorn y su hermano Louis (sin datos) presentaron una solicitud en Estados Unidos para sustituir las bolsas de gasa por papel y añadir un cordel para retirarla cuando el té se infusionara y una etiqueta con el nombre del fabricante y el tipo de té.
En 1929 Adolf Rambol 1900 - 1996 inventor e ingeniero alemán creó la maquina para hacer las bolsitas de té para la empresa alemana Teekanne producia 40 bolsas por minuto.
¿Quién inventó las bolsas actuales? Este método lo inventó William Hermanson (sin datos) uno de los fundadores de Tecnical Papers Corporatión of Boston en 1930, ese mismo año vendió la patente a "La Salada Tea Company"una compañía canadiense.
¿De que material hacen las bolsitas de té? Se hacen de una mezcla de madera y fibras vegetales, se blanquea con pulpa de abacá un pequeño árbol cultivado en Ecuador y Filipinas.
viernes, 16 de mayo de 2025
ORÍGEN DE LA EXPRESIÓN MI MEDIA NARANJA
¿Existe realmente la media naranja o es solo un mito? La media naranja es una idealización del amor que en muchas ocasiones acaba desvaneciendose convirtiendose en una relación tóxica. Débora Micallef psicóloga estadounidense 1971 ....
Alguna vez han escuchado la expresión ¿Mi media naranja, mi otra mitad, no somos nada el uno sin el otro, mi alma gemela? Seguramente que si, bajo éstos términos se sustenta uno de los mitos del "amor romántico"que los psicólogos consideran que hay que desmentir porque no es cierto.
Encontrar el amor o como dicen algunos"mi media naranja"es un mito con más de 2000 años de historia, sigue haciendose eco en nuestra sociedad, éste paradigma tiene su orígen en la antigua Grecia con el relato de Aristófanes sobre las almas gemelas.
Posteriormente Platón lo reafirmó en una de sus obras construyendo la creencia de la existencia del "amor romántico"Lo primero que hay que entender es que "la media naranja"es una metáfora y no una realidad, el amor se construye basado en el respeto, la comprensión y el apoyo de ambas partes.
"Mi media naranja"son palabras encantadoras inventadas para decir que encontró la persona indicada para amarla mucho y que todos los enamorados desean escuchar pero de ¿donde viene el amor, que significa amar? La primera respuesta la tienen los cientificos de la Universidad de Oxford que aseguran que el amor nace en el cerebro no en el corazón como es la creencia popular.
Existe regiones cerebrales que se activan según el tipo de amor que se experimente y descubrieron en las personas que se hicieron el estudio que "el amor hacia los hijos es más intenso y supera a los demás" aunque conozco personas que prefieren a sus parejas antes que a sus hijos, pero eso es asunto personal que se debe respetar aunque no se comparta. Pero también hay amores muy importantes, a los padres, hermanos, nietos, abuelos, tios.
¿Qué se significa amar? El amor verdadero es una de las emociones que más buscan y desean las personas, pero también es uno de los sentimientos que menos se entienden. "El amor verdadero no es la media naranja"con la que muchos sueñan y que esperan aparezca un día para sentirse completos.
¿Existe el amor verdadero? Naturalmente que si existe, cuando se encuentran dos seres que se complentan, con quién desean pasar el resto de sus vidas, con quién tienen una conexión profunda y se sienten a gusto porque comparten intereses, valores metas pero no hay que olvidar que somos personas independientes, completas por nosotras mismas.
"El orígen del mito de la 1/2 naranja" es muy antiguo como lo plantea Platón en"El Banquete o Symposión"obra escrita en el año 416 AC donde presenta a un grupo de comensales entre los que se debatía sobre "el amor"es una obra clásica de las más importantes de la antigua Grecia.
La narración comienza con Apolodoro de Atenas 180 AC - 119 AC también llamado Apolodoro el gramatico, historiador y poeta, bibliotecario de la Biblioteca de Alejandría en Egipto, no participó en"los discursos del amor"sino que escuchó y luego los repitió.
Se reunieron algunos de los más sobresalientes atenienses en el banquete y Platón relata enseñanzas de su maestro Sócrates de Atenas 470 AC - 399 AC quién consideraba"el amor como un camino hacia la sabiduría, la búsqueda de la belleza y la bondad"no solo como un sentimiento pasajero, creía que el amor es algo bello, imperfecto y algo virtuoso.
Agatón poeta trágico*organizó un banquete para celebrar su victoria en las fiesta Leneas, en la antigua Grecia era una fiesta en honor al dios del vino "Dionisio Leneo"* y en la mitología romana es "Baco el dios del vino". El motivo de éste banquete era hablar del amor.
Platón cuyo verdadero nombre era Aristocles 427 AC - 347 AC filósofo, galeno de pérgamo antigua ciudad de Grecia. Platón era el apodo que le puso el instructor de gimnasia por su complexión fornida y espalda ancha.
Pide a los invitados que hablen sobre "la naturaleza del amor" y cada uno de los invitados comienza con "un elogio al dios griego Eros"conocido en la mitología romana como"cupido el dios del amor"repartía flechas interviniendo en muchas historias de amor de la mitología griega como"el mito de Apolo y Dafne"* o el protagonizado por el mismo Eros y su amada Psique*.
Aristófanes*debía hablar de tercero pero tuvo un ataque de hipo por lo que el médico ateniense Exirimaco 448 AC - ? Habló"sobre la naturaleza médica del amor"mientras que Aristófanes se recuperaba el médico tomó la palabra por el y lo curó.
Cuando Aristófanes se recuperó del ataque de hipo inventó un mito:cuenta que en una época muy remota el ser humano era casi perfecto, las personas vivian en armonía y eran felices, tenían el cuerpo en forma esférica como naranjas, dos caras sobre la misma cabeza mirando en direciones opuestas, cuatro brazos y cuatro piernas que utilizaban para desplazarse rodando.
Algunos de ellos eran mujeres, algunos hombres y otros mitad hombres y mitad mujeres, sus rasgos externos no correspondían con los propios de su sexo, aquellos individuos no pudieron controlar su vanidad y su inmenso orgullo hasta el punto que conspiraron contra los dioses queriendo entrar en el Olimpo, por éste motivo Zeus dios del Olimpo y rey supremo en la mitología griega los castigó por insolentes partiendolos por la mitad con un rayo.
A partir de ese momento cada mitad buscaba desesperadamente la otra mitad para sentirse completos porque separados se sentían desgraciados y vacios, y al encontrarse las dos mitades se fundían en un abrazo eterno. Zeus se compadeció y para evitar el abrazo eterno ordenó a "Hermes el mensajero de los dioses, el dios de la sabiduría, de los poetas y literatos, en la mitología romana es el dios Mercurio".
Que les girara la cabeza para un mismo lado de éste modo para que cada vez que uno de éstos seres encontrara su otra mitad de esa unión tuvieran descendencia, además el dramaturgo explica porque los seres humanos tenemos ombligo, según su relato después que Zeus los dividió en dos juntó la piel suelta en el centro de la panza.
Este mito griego es un relato que se basa en antiguas creencias ficticias de dioses, semidioses, héroes y hacen parte de la cultura de los pueblos antiguos y civilizaciones y que a pesar de los siglos que han pasado se sigue utilizando ésta expresión con el mismo significado de Aristófanes.
*Eros dios del amor conocido en la mitología romana como cupido se enamora de una hermosa mujer con alas de mariposa llamada Psique diosa del alma.
*Apolo dios olímpico, deidad de la naturaleza, la música, la poesía, tiro al arco, su nombre significa"el que nunca muere"se enamoró de la ninfa Daphne y no fue correspondido, la ninfa huye de el y le pide a su padre ayuda y éste la convierte en un árbol de laurel. Su nombre significa"mujer coronada de laureles".
Si no la han leido les recomiendo que lo hagan es muy interesante, aquí les compartí una minima parte así que queda mucho por conocer, si desean leer el libro completo en cualquier biblioteca lo encuentran o también en Internet.
martes, 13 de mayo de 2025
RIGATONI ALLA ZOZZONA
INGREDIENTES
400 grs de tomates de lata
300 grs de pasta rigatoni
250 grs de salchicha italiana
150 grs de guanciale
100 grs de queso pecorino romano
4 cucharadas de aceite de oliva
2 yemas de huevo
sal y pimienta
PREPARACIÓN
Para preparar éste plato de pasta lo primero que se debe hacer es la salsa, recuerde que la pasta no espera por la salsa. Sofreír el guanciale y las salchichas italianas desmenuzadas en el aceite de olivas, cuando estén bien doradas agregar los tomates picados o en puré como usted prefiera mezclados con las yemas batidas y una parte de queso, sal y pimienta, cocinar hasta tener lista la salsa.
Cocinar la pasta al dente como cualquier otra pasta y mezclar con la salsa, servir y espolvorear el resto de queso pecorino por encima. Si no dispone de éste queso o no le agarada su fuerte sabor puede reemplazarlo por queso parmesano.
Rigatoni alla zozzona es un plato tradicional de Castelli Romani o castillos de Roma son un grupo de pueblos ubicados al sureste de Roma conocidos por su gastronomía, buenos vinos y la belleza del lugar.
"Los rigatoni alla zozzona"son una mezcla de dos recetas"la pasta carbonara y la pasta alla natriciana a la que se le añaden salchichas" Es un plato casero se sirve en "las fraschetas" que son restaurantes informales de cocina casera, es un plato contundente que se sirve con vino del lugar.
Rigatoni del italiano rigati significa estriado, es una pasta corta, tubular ancha con estrías asociada a la comida de Roma y del centro y sur de Italia.
Zozzona traduce sucio pero en el contesto de "la pasta alla zozzona" significa delicioso, sustancioso, abundante.
Guanciale careta de cerdo, papada de cerdo sin ahumar, tocino jowl que se consume en los Estados Unidos durante el año nuevo con alverjas para garantizar un próspero año.
Al dente es una expresión en italiano para el punto de cocción de la pasta, es cuando hace resistencia al morderla pero está cocida. Se emplea el término aunque menos frecuente con el arroz y los vegetales para que conserven todas sus vitaminas.
lunes, 12 de mayo de 2025
ORÍGEN DE LA PALABRA ANFITRIÓN
Ser un buen anfitrión es invitar a alguíen y encargarse de su felicidad en tanto esté con nosostros. Gastrónomo francés Jean Anthelme Brillat Savarin 1755 - 1826*.
¿Cuál es el orígen de la palabra anfitrión? En éste post veremos el orígen de ésta palabra y aclarar por que a la persona que recibe en su casa se le llama "anfitrión" para ésto tenemos que remitirnos a la mitología griega. Anfitrión término que hace referencia a la persona que recibe en su casa.
El rey de Tirinto llamado Anfitrión era un importante general tebano que vivió en el siglo II AC, estaba casado con una mujer tan hermosa que hasta el propio Zeus rey de los dioses y gobernante del Monte Olimpo se enamoró de ella.
Cuenta la leyenda que Anfitrión el esposo de Alcmena llevaba mucho tiempo ausente de casa porque había salido a pelear con los Teléboas que habían asesinado al hermano de su esposa y ese crimen debía recibir un castigo, por lo que se enfrentó al principe de Arcadia uno de los más personajes más nefastos y despreocupados.
El todopoderoso Zeus aprovechó que Anfitrión regresaba vencedor y estaba acampando cerca a la ciudad, así que adoptó la figura de Anfitrión y se presentó en la casa como el esposo triunfador que había vengado a su hermano.
Alcmena lo recibió con alegría sin sospechar el engaño y según la leyenda Zeus encadenó tres noches seguidas para pasarlas con la bella tebana. Zeus partió y horas después llegó Anfitrión y comenzó el drama del esposo engañado.
Anfitrión se extraño del frío recibimiento de su esposa y Alcmena no entendía el comportamiento efusivo de su esposo después de que supuestamente habían pasado juntos tres noches seguidas, Anfitrión muy enojado pensó que su esposa lo había engañado en su ausencia y decidió matarla.
Pidió a su criado Sosías una pira para quemarla viva, en ese momento Zeus intervino apagando las llamas con una nube y además reconoció que el lo había suplantado pasando tres noches seguidas con Alcmena.
Anfitrión no solo no se disgustó sino que que se sintió honrado de que el todopoderoso Zeus hubiera pasado tres noches con su esposa sino que le dijo que podía hacerlo cuando lo deseara, de ésta relación nació Hércules.
Si recibimos en casa a familiares o amigos debemos crear un ambiente acogedor, desde el momento de su llegada, sonriendo es la manera de darles la bienvenida. Hay momentos especiales por si solos pero compartirlos con las personas que queremos o apreciamos se convierte en momentos inigualabes.
Cuando decimos mi casa es tu casa, si acabas de llegar bienvenido, si ya te vas vuelve pronto como dicen los mexicanos me parece una manera amable de recibir las personas en casa. Es la forma de hacer sentir a quienes nos visitan comodos y a disfrutar su estadía.
Esta es una historia de la cual el comediografo romano más famoso de la antigua Roma, Tito Maccio Plauto 254 AC - 184 AC, escribió numerosas obras caracterizadas por su extravagancia y enredos amorosos, entre ellos la obra "El Anfitrión" o Amphitruo.
Siglos más tarde, el dramaturgo, poeta y actor francés Jean Baptiste Poquelín 1622 - 1673 conocido como "Moliere" adaptó el mito de Anfitrión al teatro. Su obra se tituló "Amphitryon" y fue escrita en 1668.
Molière retoma esta historia, manteniendo el núcleo del enredo y el juego de identidades, pero le da su estilo característico, con una crítica social sutil y un enfoque más cómico propio del teatro del siglo XVII. Su versión también incluye la figura del sirviente Sosias, cuyo doble provoca situaciones hilarantes. En la escena final narra un maravilloso banquete en donde el sirviente invita a sentarse a la mesa a los invitados diciendo "El verdadero anfitrión es el que invita a cenar".
El término ANFITRIÓN pronto se incorporó a la lengua francesa y poco a poco se extendió por los demás países europeos, de España pasó a América.
*Jean Anthelme Brillat Savarín 1755 - 1826 abogado francés, violinísta en Park Tehatre de New York, cocinero aficionado, gastrónomo, interesado en la quimica y la medicina, filósofo de la gastronomía consideraba que es una de las "Bellas Artes". Él fue también autor del célebre "Tratado de Gastronomía Fisiología del Buen Gusto o Meditación Gastronómica Trascendental publicado en 1825".
Y... no olviden la sonrisa es la manera universal de darle la bienvenida a quienes recibimos en casa.
ORÍGEN DE LAS PAPAS FRITAS EN BOLSA
Las papas fritas con chile, sal y limón llévelas que están hechas con amor. Eslogan publicitario. Todos conocemos las papas chips o fritas d...
-
Con el dinero sucede lo mismo que con el papel higiénico, cuando se necesita, se necesita urgentemente. Upton Sinclair 1878 - 1968 escritor ...
-
Las ciudades son como las personas, tienen nombres que las distinguen con sus defectos, virtudes y particularidades que le confieren su ca...
-
Si en el oro están comprendidos todos los valores, en la sencillez están comprendidas todas las virtudes. Tomás Carrasquilla Naranjo 1858 - ...