miércoles, 23 de abril de 2025

ORIGEN DEL CEPILLO DE DIENTES

Hay miles de lenguajes en el mundo, pero una sonrisa habla por todos, cuida tu salud bucal con un cepillo de buena calidad. Dr. Juan Pablo Gómez M. odóntologo 1985 ...

El cepillo de dientes forma parte de nuestra rutina diaria, es un elemento indispensable en nuestro día a día, no podría imaginar la vida sin éste util objeto de la higiene personal con una historia fascinante de más de 5000 años. ¿Alguna vez se ha preguntado cuál es el orígen de éste primigenio cepillo? No se le da la importancia que merece.

¿Cuál es el orígen del cepillo de dientes? En éste articulo veremos origen, historia, evolución y cronología del cepillo de dientes, desde la antiguedad hasta la actualidad han pasado varios siglos y por muchas etapas y no todos tenían acceso a el.

3000 años AC los egipcios fue una de las primeras civilizaciones en preocuparse por la higiene bucal, para mantener limpios sus dientes utilizaban colinos de ramas de areca cotechu que es una palmera con alto poder antibacterial.

El primer cepillo de dientes provisto de cerdas similar al que conocemos hoy lo inventó y patentó en  China el emperador Hongzhi su nombre significa"El Gran Gobernante" nacido como Zhu Youchen 1470 - 1505 de la disnastía Ming, patentó un cepillo de cerdas de pelo extraido del cuello de cerdos siberianos y eran cocidos a mangos de bambú o huesos de animales.

Anterior a los chinos los árabes utilizaban hojas de betel que es una hoja grande con propiedades antibacteriales con colinos de areca y conchas de moluscos molida para hacer una crema dental que limpiaba los dientes y combatía el mal aliento.

En 1600 se introdujo el cepillo dental a Europa por personas que viajaron a China trajeron a su regreso el invento chino y reemplazaron las cerdas de cerdo por crines de caballo, pero no fueron aceptados inmediatamente.

En 1723 el Dr. Pierre Fauchard 1678 -1761 médico, odontólogo cirujano francés considerado el padre de la odontología moderna ofreció en Europa la primera explicación detallada del uso del cepillo de dientes, recomendaba frotar las encías vigorosamente con una esponja.

En ese mismo año publicó el libro "Cirujano Dentísta" un tratado sobre sobres los dientes, en éste libro Fauchard describió un sistema integral para el cuidado dental, introdujo los empastes dentales para las caries siendo pionero en usar plomo y otros metales, creador de protesis dentales, extracciones de los dientes.

En 1780 el cepillo de dientes lo reinventa William Addis 1734 - 1808 empresario inglés que en 1780 estaba preso por causar disturbios, mientras estaba en prisión obserbó una escoba de barrer y tuvo la idea de hacer un cepillo de dientes.

Con un hueso de pollo de la comida de la noche anterior le perforó unos agujeros, ató mechones de pelo que pasó por los agujeros y los selló con pegamento que uno de los guardias le había proporcionado. Cuando salió de prisión comenzó a fabricar cepillos de dientes bajo el nombre de Wisdom Toothbrush una empresa en el Reino Unido.

En 1885 las compañias comenzaron a producir cepillos de dientes en masa, en 1925 una de las primeras innovaciones en cepillos de dientes la hizo Wallace Hume Carothers 1896 - 1937 químico e inventor estadounidense director del Dpto de química de Dupont. 

Inventó el nylon que era un material más fácil de insertar en los mangos de los cepillos y se seca rapidamente generando mayor resistencia a las bacterias, de ésta manera surge el primer cepillo de dientes con cerdas y lo denominaron Dr.Wests's Tuf Toohbrush pero tenían un inconveniente que las cerdas eran muy duras y gruesas y lastimaban las encias, hasta 1950 cuando las cerdas de los cepillos las hicieron más suaves.

La compañia Dupont vendía los cepillos de dientes Dr. wests's a 35 centavos USD sin estuche y 50 centavos USD con estuche. En 1960 se creó el cepillo dental eléctrico Bronxodent que apenas ha tenido modificaciones desde su creación. 

jueves, 17 de abril de 2025

¿ODONTÓLOGO O DENTISTA?

El odontólogo tiene la destreza de un cirujano, el conocimiento científico de un médico y la paciencia de un monje. Anónimo.

¿Cuál es la forma correcta de llamar a un profesional de la salud odontólogo o dentísta? Ambos términos se pueden utilizar y es correcto, uno y otro hacen referencia a que ha estudiado la carrera de odontología, sin embargo el término médico para ésta profesión es odontólogo, dentísta es una manera alternativa que ya poco se usa pero ambos vocablos corresponden a la misma profesión, en nuestro medio no se utiliza como en otros lugares.

Los odontólogos o dentístas son profesionales que se dedican al diagnóstico, prevención y tratamiento de las patologías dentales y de los tratamientos enfocados en mejorar la sonrisa de los pacientes.

La palabra "odontólogo" tiene su raíz etimológica (etimología es el estudio del orígen de las palabras) en el término griego "odonto significa diente" La palabra dentista proviene del latín de "dens y dentis que significa diente" La odontología es una rama de la medician que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades que afectan la boca.

Existen muchas especialidades dentales, los odontólogos se especializan en diferentes ramas de la odontología éstas son algunas especialidades:

Odontología forense: el objetivo de éstos odontólogos es identificar victimas, aportar pruebas cientificas a las autoridades,colaborar estrechamente con el sistema judicial.

Odontopedíatria:éstos profesionales tratan a los niños desde que comienzan a salir sus primeros dientes hasta los 6 años cuidando los dientes temporales, después controlando el inicio de los dientes definitivos.

Odóntologos estéticos:se  enfocan en mejorar la apariencia de los dientes, ésta especialidad se conoce como odontología cosmetica.

Odontólogo general:se encarga de del diagnóstico o tratamiento de enfermedades dentales, restauración dental, extracciones, radiografías.

Odontología preventiva:se centra en la prevención de enfermedades, su objetivo es prevenir problemas dentales.

ORÍGEN DEL HILO DENTAL

La salud bucal es una ventana a la salud general, usar siempre hilo dental Dr. Luis Alfonso Vélez M. Odontólogo.

La función del hilo dental todos la conocemos que es eliminar restos de alimentos que se quedan en medio de los dientes y que el cepillo no puede eliminar, por eso es tan importante su uso para una buena higiene bucal.

¿Qué es el hilo dental? Es un filamento de fino grosor que se usa para mantener una buena higiene intedental y evitar caries, es el método de limpieza más utilizado desde que se descubrió en 1815 en los Estados Unidos.

¿Quién inventó el hilo dental? A lo largo de los años los antropólogos y los arqueólogos han descubierto que las antiguas civilizaciones usaban palillos para la higiene dental. El hilo dental moderno fue inventado por el Dr. Levi Spear Parmly 1790 - 1859 odontólogo estadounidense en 1815.

En la ciudad de New Orleans, recomendaba a sus pacientes el uso del hilo dental. Levi describió en su libro "Guía Practica para el Cuidado de los Dientes"escrito en 1819 la importancia de su uso para el cuidado bucal.

En 1882 la empresa biomédica Codman and Shurtleff Company comenzó a comercializar hilo dental sin seda pero no tuvo éxito en ventas.

En 1896 La compañia estadounidense Johnson & Johnson con sede en el estado de New Jersey fabricó el primer hilo dental hecho con el mismo material usado por los cirujanos para suturar, en 1940 lo sustituyó por seda, su textura consistente y resistencia al deshilachado hicieron mejoras con respecto a las anteriores versiones.

Desde 1950 la variedad de hilo dental se ha ampliado, han surgido nuevos productos como "el gore - tex" que es el hilo con extremos rigidos diseñado para limpiar los brackets, hilo dental flosser para niños y adultos, que es un aplicador desechable que facilita de manera cómoda y segura la higiene interdental, no se deshilacha, con mango ergonómoco de fácil agarre, seda dental, hilo dental que son similares pero diferentes a la vez como veremos.

Seda dental e hilo dental apenas se diferencian y la utilidad es la misma, el hilo dental está formado por hebras de nylon entrelazadas y la seda dental es más ancha y plana, necesaria para las personas que tienen dientes separados.

Tanto la seda dental como el hilo dental son esenciales como lo explica el odontólogo español Pablo García Camba Varela 1982 ... en el articulo que publicó en La Revista Cientifica Dental de España en el año 2011 donde explica la importancia del hilo dental, que se emplea para limpiar los espacios interdentales donde el cepillo no llega.

En resumen un buen cepillado, hilo dental y enjuague bucal son esenciales para mantener una buena higiene bucal y un aliento fresco y la visita periodica al odontólogo.

lunes, 14 de abril de 2025

ORIGEN DE LA TRUFA NEGRA O DEL PERIGOD

Es increíble gestionar una cocina con trufa negra o del perigod, las trufas son el símbolo de la alta cocina. Hermé Dubois chef francés 1972 ...

La trufa negra es un hongo diferente, especial que se desarrolla bajo tierra, la trufa se produce por  simbiosis que es la relación que establece con la raíz del árbol huésped como el roble, la haya o la encina o el castaño denominados árboles truferos, es beneficioso para ambos porque la trufa le proporciona agua y nutrientes al árbol y éste a su vez le suminístra al hongo carbohidratos y otros compuestos.

¿Por qué es tan costosa la trufa? La principal razón del alto costo de la trufa entre 1000 a 1500 euros es por la rareza, es un hongo exclusivo de sabor único, es un producto que tiene una temporada corta de noviembre a Abríl, ésto contribuye a encarecer el producto, además es dificil de encontrar porque se haya a 20 cms bajo tierra en estado salvaje y la recolección no es nada sencilla.

La realizan de manera tradicional con perros y cerdos jabalíes entrenados por los denominados truficultores, a diferencia de los champiñones de París que se cultivan con relativa facilidad, además de que se encuentran en pocas regiones del mundo Francia, Italia y España.

Es un ingrediente exclusivo de la cocina profesional y la alta demanda eleva los precios convirtiendola en un producto de lujo. Por su sabor complejo los chefs la consideran "la crema de la crema" de los ingredientes de cocina.

¿Cómo se usa la trufa negra? Se consume fresca, cruda o ligeramnete cocida, en láminas, rallada, infusionada en aceite, sal de trufa para espolvorear sobre pastas, risotto, huevos, es muy versatil, la trufa blanca, se limpia y nunca se debe cocinar.

¿Quién descubrió las trufas? No se tiene certeza de cuando o quién descubrió las trufas, la primera referencia que se tiene de la trufa data de las tablillas de barro de los sumerios 3000 años AC donde quedó escrito los habitos alimenticios de sus enemigos los Amorreos que fueron un pueblo que habitó en Mesopotamia actual Irak, egipto y Siria.

Los egipcios las apreciaban y consumían 1000 años AC, estaban en el menú de los faraones y las clases altas, las rebozadan en grasa de ganso, Los griegos en el siglo IV AC consumian trufas de verano y las denominaban "hijas del rayo".

Los romanos herederos de la civilización griega y la trufa como parte de ella, le atribuían cualidades divinas, la consideraban un producto de "la rabia del dios Júpiter" quién las había creado para lanzar un rayo cerca a los árboles de roble.

El filosofo griego Teofrasto cuyo verdadero nombre era Tirtano 286 AC 371 AC en su libro "Historia de las Plantas" escribió lo que en aquella época creían acerca de las trufas"Nacen con las lluvias de otoño y de los relámpagos secos, sobre todo por ésta última causa.

Y continuaba diciendo no pertenecen al mundo vegetal y menos al de los humanos, nunca ven la luz del sol salvo que un cerdo o un perro adiestrado de con su escondite entre las profundas raices de un árbol de roble sagrado.

Plutarco de Querona historiador, biografo y filósofo griego conocido también como Plutarco de Atenas 350 DC - 432 DC pensaba que era el resultado del calor y el agua del subsuelo, lo que prodrucía las trufas.

Con la caída del Impero Romano en el año 476 DC cuando fue depuesto el último emperador Flavio Rómulo Augusto 462 - 511 éste hecho marcó el fín de la antiguedad dando comienzo a la edad media. En éste periodo la trufa fue prohibida por la Iglesia Católica por considerarla parte del rito pagano de los druidas antiguos sacerdotes de antiguas culturas celtas de Irlanda y otras partes de Europa.

Era considerada una representación del demonio por su forma y color negro. Durante el renacimiento volvieron a cobrar protagonísmo en gran medida porque las utilizaban en las casas reales y así siguió en los siguientes años hasta el siglo XVIII.

En 1423 Enrique de  Aragón y Castilla marqués de Villona 1384 -1434 nieto de Enrique II de Castilla 1332 - 1379 escritor llamado "el nigromante (persona que ejerce la hechicería) y el astrólogo, escribe en su libro de cocina "Arte Cisoria" o relativo al arte de cortar con cuchillo, recetas sencillas con trufa negra.

Umbría Italia siempre ha sido una tierra de trufas  y las denominan "tartúfo" En 1564 el médico genealogísta umbro (nacido en Umbría) Alfonso Cecarelli 1532 - 1583 escribió la primera monografía sobre la trufa "El Oposcolum de Tuberibus" en la que recogió las contribuciones de los naturalísta griegos y romanos y varias curiosidades históricas.

Con el tiempo se reforzó la idea de "reina de la mesa" en su larga historia varios personajes de la han apreciado como el conde Camilo Paolo Filippo Giulo Benso conde de Cavour 1810 - 1861 estadísta italiano. George Gordon conocido como Lord Byron 1788 -1861 poeta británico la tenía sobre su escritorio para que avivara su imaginación con su intenso aroma.

"En el Museo del Teatro Lírico Sperimentale de Spoleto"se encuetra la misiva que envió Gioachino Rossini 1792 - 1868 compositador italiano que vivía en París donde le solicitaba trufas a un comerciante de Spoleto. (Spoleto antigua ciudad ubicada en la provincia de Perugia región de Umbría en Italia central).

Napolén Bonaparte 1769 - 1821 era un amante de la trufa negra y uno de sus platos preferidos era "pavita rellena de trufa negra" se hizo muy popular en Francia. 

sábado, 12 de abril de 2025

ORÍGEN DE LA CREMA DENTAL Y LOS CEPILLOS DE DIENTES

 La crema dental y la visita al odontólogo mantendrá tu sonrisa sana. Anónimo.

La crema dental es un producto indispensable en nuestra vida diaria, con una historia que se remonta que se remonta a siglos atrás 5000 años AC como lo vamos a ver en éste articulo, trataré de contarles como se ha transformado a través del tiempo hasta convertirse en el producto que conocemos.

Los primeros registros conocidos provienen de civilizaciones antiguas como la egipcia y la mesopotamica, en esas culturas la higiene bucal era una preocupaciín importante, aunque no existía el concepto bucal como lo conocemos hoy desarrollaron formulas primitivas con lo que lograron mantener sus dientes en buen estado, limpios y con aliento fresco.

En el antiguo Egipto 5000 años AC los registros arqueologicos indican que las personas usaban un polvo para cepillar sus dientes compuesto de piedra pomez, huesos de buey, mirra, cáscaras de huevo pulverizadas y ceniza, mezclaban todo para cepillarse los dientes, pero les dañaban el esmalte dental aunque ellos no lo sabían.

Para los Egipcios la higiene bucal tenía una conexión con la salud del cuerpo según se encuentra en el famoso papiro Ebers uno de los más antiguos tratados médicos conocidos, fue escrito en Egipto 1500 años AC en el 8° año del reinado del faraón Dyeserkara Amenhotep I  ? - 1504 de la dinastía XVIII. El papiro se conserva en la biblioteca universitaria de Leipzig ciudad alemana en el nordeste de Sajonia.

En el papiro se menciona formulas dentales y remedios para los problemas orales, se aconsejaba el uso de la mirra que aportaba propiedades antisépticas para evitar infecciones. 300 AC en Mesopotamia actual Irak también era relevante la limpieza bucal al igual que los egipcios usaban polvos abrasivos, ceniza,de madera, hierbas aromáticas, huesos de animales pulverizados para fabricar las rudimentarias pastas bucales.

En las civilizaciones egipcias y mesopotámicas está claramente documentado lo importante que era el cuidado dental, pero el acceso a ésta primigenia crema no era para todos, solo estaba reservada para las clases altas puesto que lo consideraban un lujo que no todos podían permitirse.

A diferencia de los egipcios su punto de vista era diferente frente a la higien bucal estaba vinculado a la superstición y rituales magicos porque creían que los problemas dentales eran causados por los malos espiritus. En un antiguo texto sumerio describe como un gusano era el causante de los dolores de dientes, se suponía que éste parasito se alojaba dentro del diente y era el causante del dolor, lo llamaban "el gusano de los dientes"

En "Deustsches Medizin Historisches Museum" (Museo alemán de historia médica) se exibe en talla de marfil una muela en dos mitades que representan el gusano de los diente que se creía que dañaba el diente causando intensos dolores debido al movimiento interno del gusano al abrirse paso, cuando eran las caries, pero ésto era desconocido en esa época.

En la antigua Grecia y Roma 500 años AC Y 300 años AC respectivamente también para ellos el cuidado bucal era un aspecto importante, consideraban que la apariencia personal y un buen aliento eran aspectos fundamentales por lo que hicieron avances importantes en los métodos de limpieza oral.

Los romanos utilizaron elementos primitivos similares a lo que hoy conocemos como cepillos de dientes, utilizaban huesos de animales o madera de lentisco y ramitas de salvadora pérsica o árbol del cepillo y los llamaban"dentiscalpia".

El nombe de árbol del cepillo de dientes refiere a las ramas o raices cortadas y masticadas hasta que al final se deshilachan y las usaban como cepillos y ésto no lo van a creer como enjuague bucal usaban orina porque la orina tiene propiedades limpiadoras por el amoníaco dando una completa higiene bucal.

 En Grecia fueron pioneros en polvos dentales refinados con marmol y conchas de ostras pulverizadas mezcladas con miel, vinagre y hierbas aromáticas ésta mezcla aunque abrasiva evitaba las caries y blanqueba los dientes además de dejar el aliento fresco.

Heraclides mejor conocido como Hipócrates de Cos padre de la medicia 460 AC - 377 AC recomendaba el uso de éstos polvos para mantener la higiene bucal. En la antigua Roma también valoraban tanto el cuidado personal como bucal Gaius Plinius Secundus apodado Plinio el viejo no se conoce fecha de su nacimiento muere en el año 79 DC para distinguirlo de su sobrino e hijo adoptivo Plinio el joven llamado Caius Plinius Caecilius Secundus 61 DC - 112 DC.

En su libro "Historia Natural" describe varias recetas de polvo para cepillarse los dientes con ingredientes tales como huesos de ciervo, cáscaras de huevo, nueces, cenizas de madera trituradas, bicarbonato de sodio, con éstos primitivos polvos ayudaban a limpiar los dientes.

En el Renacimiento preparaban unos polvos a base de carbón, sal, hierbas aromáticas que no solo blanqueban los dientes sino que dejaban fresco el aliento y lo aplicaban con el dedo sobre dientes y encias. En el siglo XIX la higiene bucal marcó un cambio enorme con la invención de la crema dental en tubo tal como la conocemos.

Colgate es una marca que todos conocemos de siempre pero no fue el inventor de crema dental fue el Dr. Washington Wentworth Sheffield 1827- 1898 cirujano dental estadounidense, se inspiró en los tubos de pinturas al oleo garantizando de ésta manera la higiene del producto y facilitando su aplicación sobre el cepillo de dientes.

En en 188l el  Dr. Wentworth la llamó "Dr. Crema Angelique Dentrifico" en 1886 revisó la formula de la crema y simplificó el nombre y la llamó "Crema Dentrifico Sheffield". En 1873 Colgate le compró los derechos de la formula al Dr. y lanzó al mercado la primera pasta dental en crema y envasada en tubo, gracias al Dr. Wentworth y a Colgate matenemos una higien bucal en optimas condiciones y por supuesto la visita al odontólogo.

ORÍGEN DE LAS PAPAS FRITAS EN BOLSA

Las papas fritas con chile, sal y limón llévelas que están hechas con amor. Eslogan publicitario. Todos conocemos las papas chips o fritas d...