miércoles, 15 de enero de 2025

ORIGEN DE LA FIESTA DE HALLOWEEN

Si en la noche de Halloween alguíen llama a tu puerta abre para regalar dulces que son niños.

Hay un niño dentro de cada uno de nosotros que sigue en busca de un truco o trato en la noche de halloween esperando un portal iluminado abierto para que los niños disfrazados reciban dulces. Feliz noche de halloween para nuestros pequeños.

Halloween es la fiesta esperada por los niños para salir disfrazados a pedir dulces en la noche de brujas por el vecindario. Esta celebración dista mucho de su orígen pagano, sus comienzos no fueron tan alegres como lo es actualmente, proviene de un antiguo festival celta de hace más de 3000 años.

La palabra halloween es el resultado de unir las palabras para formar una sola all hallows Eve en idioma irlandés antiguo significa día de todos los santos, samhain significa"fin del verano"en idioma galés, pertenece al grupo de las lenguas celtas, se empezó a utilizar la palabra por primera vez en 1471.

La fiesta de los celtas se celebraba el 31 de Octubre cuando la cosecha terminaba daba comienzo al año nuevo celta. Según la Enciclopedia Británica ésta celebración marca el día antes de la fiesta cristiana  de todos los santos y martires.

Se inicia la temporada de all hallowtide, hallowtide, alsaintstide triduo o tiempo de todos los santos y la conmemoración de los fieles difuntos que dura tres días consecutivos del 31 de Octubre al 2 de Noviembre anualmente.

Cuando los romanos conquistaron a los celtas en el siglo I AC aunque eran unos guerreros feroces se vieron dominados por los soldados del imperio romano, su estructura religiosa se fusionó con las fiesta de"La Feralia"que conmemoraba a los seres amados que ya habían dejado éste mundo y a "Pomona"diosa de los árboles y los frutos al finalizar las cosechas.

Según American Folklife Center de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos los celtas sacrificaban animales a los dioses, se reunían alrededor del fuego disfrazados y cubiertos con pieles de animales para confundir a los espiritus malévolos, porque según sus creencias los espiritus volvían para para apoderarse de sus almas.

Acostumbraban dejar velas encendidas durante la noche para guiar a sus seres queridos a la casa que una vez habitaron y dejarles comida y bebida, ésta costumbre se mantuvo hasta la edad media y era conocida como"mumming"en Inglaterra ésta practica se conoció como"souling"y allí los niños pobres iban de puerta en puerta pidiendo comida y no dulces.

En Irlanda y Escocia practicaban el llamado"quising"también los niños pobres iban de puerta en puerta pidiendo comida, con la diferencia que a cambio de recibir comida ellos ofrecían hacer un truco que era cantar una canción, contar un chiste o recitar un poema y así se estandarizó"el truco y trato, con el paso del tiempo la tradición se extendió a gran parte del mundo.

¿Cuando empezó la tradición de pedir dulces en vez de comida? Según la escritora y guionísta  estadounidense Liza Morton 1958 ... autora de Trick Or Treat a History of Halloween.

Dice que la influencia del halloween renació en Estados Unidos con los inmigrantes irlandeses, los parques de diversiones con tematica de terror, las peliculas, los programas de televisión los libros contribuyeron a darle la popularidad conque cuenta actualmente.

La influencia Católica en el siglo VII con el papa Bonifacio IV 550 DC - 615 DC papa # 67 de la Iglesia Católica estableció que el día de todos los santos y martires que originalmente se celebraba el 13 de Mayo, decretó pasar la fiesta para el 1° de Noviembre y el 2 de Noviembre día de los difuntos.

La noche del 31 de Octubre continuó celebrandose en Europa con hogueras, disfraces aterradores y desfiles, la comenzaron a llamar"la fiesta de todos los santos"En gran parte del mundo se celebra ésta fiesta de manera diferente pero en su esencia igual, adornan las casas y jardines con calabazas talladas y brujas y monstruos, las personas adultas y los niños se disfrazan.

Los cristianos del siglo VII DC se abstuvieron de comer carne en el día de los santos, con el tiempo ésta practica se abandonó y empezaron a comer pasteles y dulces lo que si continua es prender velas a los seres queridos que dejaron éste mundo.

¿Cuándo llegó a América la costumbre de celebrar halloween? En 1840 con la inmigración de europeos concretamente irlandeses que dejaron su país durante la hambruna de 1845 hasta 1849 los obligó a abandonar su país la grave crisis alimentaria, continuaron la costumbre que tenían en su país.

En su nuevo hogar difundieron la costumbre de tallar los nabos como era la antigua costumbre celta de vaciar nabos y ponerles un carbón encendido dentro las utilizaban como antorchas, desde la edad de hierro 700 años AC - 400 años DC, las utilizaban como antorchas como en el cuento de Stingy Jack el herrero que enganó al demonio.

Al llegar a Estados Unidos los inmigrantes encontraron un nuevo hogar pero no disponían de nabos para tallar, no les quedó de otra que utilizar calabazas, otoño es época de cosecha de éste vegetal de color anaranjado, fácil de tallar con caras mostruosas. Los artístas ha llevado ese arte a otro nivel tallan rostros de politicos, temas de actualidad y caras monstruosas.

Aunque la costumbre irlandesa de celebrar halloween en Estados Unidos comenzó en 1840 pero solo hasta el 31 de Octubre de 1921 se empezó a celebrarse de manera masiva. El primer desfile de halloween se celebró en Anoka pequeño pueblo del estado de Minnesota, convirtiendose en la capital del mundo del halloween, gracias a la iniciativa del empresario George Green (sin datos).

¿Cuándo llegó a Colombia la costumbre de celebrar halloween? Halloween o noche de brujas comenzó en Colombia con la élite bogotana en 1960 y gracias a la difusión de los medios de comunicación en 1970.

Díez años después sin importar la clase social a la que se pertenecía se empezó a celebrar en los Colegios y los niños comenzaron a disfrazarse asumiendo identidades de brujas, hadas, fantasmas, animales, princesas y como los antiguos celtas empezaron a pedir dulces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ORÍGEN DE LAS PAPAS FRITAS EN BOLSA

Las papas fritas con chile, sal y limón llévelas que están hechas con amor. Eslogan publicitario. Todos conocemos las papas chips o fritas d...